standard-title Comedores Escolares La Fundación Social por Bogotá cuenta con dos comedores escolares cuyo propósito es brindar alimentación a los niños escolarizados de Quiba Guabal y Verbenal en Ciudad Bolívar. Este programa es un pilar y origen de la labor social de la Fundación y se caracteriza por brindar a los estudiantes una alimentación de calidad que les ayude en su proceso de formación educativa. Con este programa se contribuye a: I. evitar la deserción escolar asociada al hambre; II. aporta a los estudiantes un 45% de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes; III. Mejora el desempeño de los escolares y su permanencia en el sistema educativo. Es soporte fundamental a las familias de los beneficiarios.

Comedores Escolares

La Fundación Social por Bogotá cuenta con dos comedores escolares cuyo propósito es brindar alimentación a los niños escolarizados de Quiba Guabal y Verbenal en Ciudad Bolívar. Este programa es un pilar y origen de la labor social de la Fundación y se caracteriza por brindar a los estudiantes una alimentación de calidad que les ayude en su proceso de formación educativa. Con este programa se contribuye a: I. evitar la deserción escolar asociada al hambre; II. aporta a los estudiantes un 45% de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes; III. Mejora el desempeño de los escolares y su permanencia en el sistema educativo. Es soporte fundamental a las familias de los beneficiarios.

Este programa cuenta con el apoyo financiero de la Cámara de Comercio de Bogotá y ha sido determinante para los niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad alimentaria, que en muchos casos llegan a recibir sus clases sin haber tomado un desayuno.

Con el apoyo de la Cámara de Comercio y Corferias el Programa de Comedores Escolares de la Fundación Social por Bogotá, se  ha enmarcado dentro de los siguientes objetivos:

 

  • Suministrar el almuerzo a los niños, niñas y adolescentes matriculados en el sistema educativo. 
  • Desarrollar un conjunto de acciones alimentarias, nutricionales,  de salud y formación en adecuados hábitos alimenticios y estilos de vida saludables.
  • Contribuir a mejorar el desempeño de los escolares y su permanencia en el sistema educativo evitando la deserción escolar, mejorando el aprendizaje de los niños, reduciendo el hambre a corto plazo.
  • Garantizar la alimentación  a los escolares, que aporte un mínimo del 45% de las recomendaciones diarias de energía y de nutrientes, acordes con su edad y sexo, durante la jornada diaria de estudio y el periodo escolar. 
  • Promover y fomentar en los escolares, la formación de hábitos alimenticios saludables, que favorezcan su salud en todas las etapas del ciclo vital, mediante procesos formativos en el ámbito escolar.

Nuestros Aliados

Noticias

Loading…